Cómo Prepararse para la Certificación Global G.A.P.

En un mercado agrícola cada vez más exigente, la certificación GlobalG.A.P. se ha convertido en un estándar esencial para los productores que buscan acceder a mercados internacionales y demostrar su compromiso con las buenas prácticas agrícolas. Esta certificación no solo garantiza la seguridad y calidad de los productos, sino que también promueve la sostenibilidad y el bienestar de los trabajadores. A continuación, se presenta una guía paso a paso para que los productores puedan obtener la certificación GlobalG.A.P.​

¿Qué es GlobalG.A.P.?

GlobalG.A.P. es una norma internacional que establece los requisitos para las buenas prácticas agrícolas, abarcando aspectos como la seguridad alimentaria, la sostenibilidad ambiental y el bienestar laboral. Su objetivo es asegurar que los productos agrícolas se produzcan de manera segura y sostenible, facilitando el acceso a mercados que exigen altos estándares de calidad.

Global STD

Beneficios de la Certificación GlobalG.A.P.

Obtener la certificación GlobalG.A.P. ofrece múltiples ventajas:

  • Acceso a mercados internacionales: Muchos minoristas y compradores en más de 135 países reconocen y requieren esta certificación, facilitando la expansión comercial.
  • SCS Global Services
  • Mejora de la competitividad: Demuestra el compromiso del productor con la calidad y la seguridad alimentaria, diferenciándolo en el mercado.​
  • Optimización de procesos: Implementar las buenas prácticas recomendadas puede conducir a una gestión más eficiente y sostenible de la explotación agrícola.​

Pasos para Obtener la Certificación GlobalG.A.P.

  1. Documentación:
    • Accede al sitio web oficial de GlobalG.A.P. y descarga los documentos aplicables a tu tipo de producción.
    • Agroptima
  2. Registro:
    • Identifica los organismos de certificación acreditados en tu país y regístrate para obtener un Número GlobalG.A.P. (GGN).​
  3. Autoevaluación:
    • Realiza una evaluación interna para identificar áreas que requieren mejoras y asegúrate de cumplir con todos los puntos de la norma.​
  4. Implementación:
    • Adopta las prácticas necesarias para cumplir con los estándares, lo que puede incluir mejoras en la gestión de registros, trazabilidad y manejo sostenible.​
  5. Auditoría Externa:
    • Solicita una auditoría a un organismo de certificación acreditado. Durante la auditoría, se evaluará el cumplimiento de los requisitos establecidos.​
  6. Obtención del Certificado:
    • Si la auditoría es exitosa, recibirás el certificado GlobalG.A.P., válido por un año y renovable mediante auditorías anuales.​

Consideraciones Adicionales

  • Costos: El proceso de certificación implica costos que varían según el tamaño de la explotación y la complejidad de los procesos. Sin embargo, esta inversión puede traducirse en mayores oportunidades comerciales y acceso a mercados más lucrativos.​
  • Asesoramiento Profesional: Contar con la guía de consultores especializados puede facilitar el proceso y asegurar una implementación efectiva de los requisitos.​

Conclusión

La certificación GlobalG.A.P. es una herramienta poderosa para los productores agrícolas que buscan mejorar sus prácticas y acceder a mercados internacionales. Aunque el proceso requiere dedicación y recursos, los beneficios en términos de competitividad y sostenibilidad hacen que valga la pena. Prepararse adecuadamente y seguir los pasos mencionados permitirá a los productores alcanzar este importante estándar de calidad.​

 

Fuentes

 

Favicon
Favicon
Favicon